Ejes temáticos

Resulta un eje fundamental que refleja la aspiración de lograr un desarrollo que se vea materializado en espacios públicos atractivos. Para alcanzar un desarrollo pleno no basta con aspectos funcionales como seguridad y limpieza, también son necesarios aspectos estéticos, expresados por medio de un desarrollo urbanístico integral, que debe estar considerado por ejemplo en el plano regulador de las diferentes comunas. Por el impacto de este aspecto en la calidad de vida de las personas y por su importancia en la determinación de una impronta única para la provincia se constituye en un eje temático por si mismo.
Desarrollo social
Dentro de este gran eje se pueden encontrar una serie de temas que preocupan dentro del desarrollo de la provincia. Dentro de estos se pueden destacar la pobreza y la desigualdad, la educación, la salud, la seguridad ciudadana y el combate a la delincuencia, trabajo y desempleo, etc.
Desarrollo económico
Considerando los aspectos anteriores, el desarrollo económico se puede considerar como un aspecto fundamental para permitir avanzar en la solución a muchos problemas y en la llave para permitir alcanzar un desarrollo pleno de la provincia y sus habitantes. No obstante el modelo actual considera a la actividad privada como el motor del crecimiento económico, existe la necesidad de crear las condiciones adecuadas al interior de la provincia para fomentar y en algunos casos orientar el emprendimiento privado, generando si es posible clusters industriales o económicos que aceleren las tasas actuales de crecimiento. En este sentido se debe considerar el concepto de competitividad a nivel geográfico como fundamental para la definición de medidas de fomento económico.
Nos interesa escuchar tu opinión, contáctate con nosotros. Si quieres tomar parte activa en el desarrollo de nuestra provincia, te invitamos a participar. ¡Ven y únete a Provinciactiva!
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home