20 octubre 2006

Proyecto antigraffiti

Por estos días Provinciactiva se encuentra finalizando la primera etapa de su proyecto antigraffiti destinada a la recopilación de información, ha sido un trabajo minucioso y que ha aportado datos muy importantes en la investigación, permitiendo construir cimientos sólidos en los cuales descansarán conclusiones atinadas y con un importante respaldo teórico.
Esta primera etapa incluye: historia del graffiti (orígenes foráneos y su llegada a Chile), lenguaje técnico, estilos involucrados, implementos más usados, campañas antigraffiti realizadas (experiencias en Chile y otros países), legislación al respecto (proyecto de Ley actualmente en el Senado y Ordenanzas Municipales referidas al tema), información disponible en comunas de la provincia, opinión de municipios, entrevista con Carabineros para conocer los criterios empleados respecto a denuncias, detenciones, estadísticas, etc.

La siguiente etapa incluye la elaboración de una encuesta para hogares que recoja las inquietudes y sugerencias de los vecinos, además de focus group con jóvenes de la provincia.

Se está avanzando paso a paso ya que la problemática así lo exige. Abordar el tema en forma seria implica tiempo y obtención de recursos para elaborar un plan que entregue soluciones concretas y de real ayuda a la comunidad.

No está demás decir que este blog recibe gustoso vuestras inquietudes, sugerencias e información para enriquecer el debate y llevar a buen término esta interesante iniciativa.

Juan Pablo Gómez Ramírez
Jefe de Proyecto y Director
Provinciactiva

19 Comments:

At 4:15 p. m., Anonymous Anónimo said...

Don Juan Pablo,
Creo que como estan hoy por hoy, trabajando usted solo en esta iniciativa, seguira muy lento este proceso, con ese ritmo este año no habrá ninguna solución real a este problema que aqueja mas bien afea nuestra comuna.
Ustedes debieran entregar propuestas concretas a las autoridades comunales, se supone que son un grupo de personas (alrededor de 20) que estan para entregar ideas nuevas, y no lo han hecho, pero sin embargo le daré algunas ideas claras:
1.- Solicitar ordenanza municipal para sancionar con trabajos de limpieza a los responsables de los rayados.
2.- Hacer responsables de la zona en que rayan a quien sea sorprendido rayando, si hay nuevos garabatos, esa persona será la responsable, asi se preocupará de que se mantenga limpio.
3.- Crear una iniciativa para que se puedan exponer trabajos de grafitis en lugares publicos, la idea sería que los rayados o grafitis, sea hechos sobre tela, papel, lienzos u otro material que se pueda trasladar a través de la comuna, del mismo modo invitarlos a ellos a comprometerse con la limpieza y belleza de una comuna sin muros rayados.
Ahí tiene algunas ideas , si se me ocurre alguna otra se las enviaré por esta misma via.

 
At 4:40 p. m., Blogger Germán Ortiz Silva said...

Estimado amigo montino, hace treinta años que vivo en El Monte y puedo dar fe que nunca se ha hecho un plan serio antigraffiti, hoy nuestra joven institución ha decidido buscar una posible solución al problema y de inmediato surgen personajes anónimos como usted que con sobervia enrostran ideas super claras, dejando de lado que sin este espacio nunca habrían salido a la luz.
Le recomiendo ser más humilde o ubicado al momento de opinar. Sus propuestas son claras pero bastante evidentes, nuestro objetivo es buscar respuestas creativas y que no sean más de lo mismo hecho en otros lugares.

Saludos.

Juan Pablo Gómez R.

 
At 5:55 p. m., Anonymous Anónimo said...

Amigo Goméz,
Como usted es el encargado de Proyectos de su joven institución, me gustaría que fuera mas preciso en sus comentarios del blog, pues solo dio explicaciones de lo que se ha hecho (investigación), pero no da señales de cuando se comenzarán a limpiar nuestras casas, pues hoy no sacamos nada con pintar si al otro día aparece nuevamente rayado, yo esperaré que nos informe sus ideas concretas y como los que queremos ver nuestro pueblo limpio podemos ayudar.

 
At 1:18 p. m., Anonymous Anónimo said...

Juan Pablo:
Creo que tu repuesta fue más desmedida que el contenido general de la propuesta. No veo soberbia en sus expresiones, sino más bien el deseo de que el problema tenga una pronta solución.
Creo que tu poca experiencia en este tipo de trabajo y bajo nivel de tolerancia hacia la diversidad de opiniones te ha dejado en pública evidencia. Debieras ser más reflexivo y no descalificar a quienes desean aportar ideas, aunque sean diferentes a las tuyas.
Si sigues en la misma línea, tu agrupación tendrá corta vida y escasa trascendencia en la comunidad.

 
At 3:18 p. m., Blogger Germán Ortiz Silva said...

Está bien señores anónimos, pido humildes disculpas; si este proyecto llega a buen término será sólo gracias a gente como ustedes, preocupadas, atentas y de gran experiencia, generosos al momento de compartir su rico conocimiento.
No estoy acostumbrado a recibir crítica tan constructiva y mi carácter irreflexivo me jugó una mala pasada. Estoy seguro que vuestras intenciones no son otras que ayudar en esta noble iniciativa y de paso hacer de este servidor una mejor persona.

Juan Pablo Gómez Ramírez

 
At 4:02 p. m., Anonymous Anónimo said...

Juan Pablo,
Hace rato que no andaba por estos lados y me encuentro con estas sorpresas, primero actualizaste la información y segundo hay anonimos que te escriben.
Este es un tema que hablamos cuando me comentaste que estabas en esta linea de trabajo, además yo fui quien te dijo que estabas solo en esto (cuando dije que esta pagina la veaimos tu y yo) como se que hay mas gente, anoto mi nombre.
Conozco a Juan Pablo y se que la intención es la mejor, se además lo dificil que es hacer algún cambio en las leyes, yo creo personalmente que hay que ser drastico, los chilenos somos hijos del rigor y si no hay mano dura, no caminan.
Ya sabes que puedes contar conmigo cuando este proyecto este funcionando, me interesa ver El Monte con una cara mejor, mas limpia, mas acogedora y espero podamos contar con estas dos personas anonimas, pues mientras mas seamos mejor será.
Nos vemos el Sábado

 
At 2:21 p. m., Anonymous Anónimo said...

Juan Pablo:
Me gustaría saber cuál es el origen de este trabajo. Es decir, cómo parte la idea; de qué forma debatieron para llegar a formular la línea de trabajo; quiénes participaron, etc. Da la impresión que hubiera aparecido por generación espontánea

 
At 3:03 p. m., Anonymous Anónimo said...

A este otro hay que explicarle que todo empesó con una gran explosión, la división de las aguas..., y que lea el blog completo.
Animo JP, sigan con su proyecto y no pesquen a los chaqueteros.

 
At 11:14 a. m., Anonymous Anónimo said...

Qué pasa. Veo que la crítica les incomoda. De todas formas, insisto en que sería conveniente saber cómo se está reflexionando, cómo se llega a la propuesta de trabajo.
Si quieren constituirse en un grupo de reflexión centrado en la realidad provincial, no estaría mal que cuenten, aunque someramente, la forma de proponer proyectos; cómo surgen las ideas. No es chaqueteo. Pero, lo que ocurre es que frente a estas iniciativas se requiere cierta rigurosidad, más que palmoteos en la espalda

 
At 12:35 p. m., Anonymous Anónimo said...

Amigo Anónimo,
Yo trabajo con Juan Pablo en iniciativas loables y sin remuneración, asi que puedo escribir con conocimiento de causa,
La critica siempre es aceptada como viene y de quien viene, en este caso y conociendo a Juan Pablo, sí hay un trabajo detrás de esto, a lo mejor tienes razón al indicar que lo hace solo, pero si no lo hace él o da el puntapie inicial quién lo hará?? Serías tu quién llamaría a amigos a esta tarea? Lo veo dificil considerando que te ocultas en el anonimato, yo estoy dispuesto a ayudar, recuerdo que hace un tiempo, me invitaron a limpiar las calles de El Monte, la idea era cambiar un poco la cara de la comuna, fue bastante la gente que ayudo y muchas la que se sorprendió de que fuese una iniciativa no municipal, sino que de gente que vivimos ahí, ojo no fue Juan Pablo el gestor de esa iniciativa.
JP sigue adelante, siempre habrá gente que pone piedras en el camino , un presidente americano dijo: Es mejor ceder el paso a un perro que dejarse morder por el, y algo de razón tiene.

 
At 2:40 p. m., Anonymous Anónimo said...

Amiga:
No estoy poniendo piedras ni nada parecido, sólo que, tratándose de un grupo que se autodenomina de reflexión, siempre será oportuno saber cómo se produce la generación de ideas; cómo se llega a la participación ciudadana; cómo se debate y finalmente cómo se llega a una propuesta. De esta forma quienes nos informamos por este medio podremos aportar lo nuestro para el enriquecimiento de un objetivo común, el progreso de nuestra provincia.
No hay crítica obtusa ni una cegada obstinación por polemizar gratuitamente.
Refirèndome a tu alusión a un presidente americano espero que no provenga de G. Bush, aunque bien podrías haber citado la fuente para darle más peso a la misma.

 
At 4:18 p. m., Blogger Germán Ortiz Silva said...

Nótese la contradicción: un opinólogo anónimo pide colocar la fuente de una cita para darle "peso", debo deducir que su comentario no tiene ningún peso, ya que no lo firma.
Sinceramente la crítica anónima me da mucha lata, siempre he pensado que tirar la piedra y esconderse es de cobardes, dar la cara o poner el nombre para defender sus ideas lo encuentro más serio y respetable.
Provinciactiva ha tratado de ser transparente en sus planteamientos y ha hecho público a través de este medio sus objetivos, la gente que lo integra, sus principios de acción y los ejes temáticos que los mueven a trabajar.
De ahora en más, me tomaré la libertad de no responder comentarios o consultas de personas que aparentan ser inteligentes, pero que no tienen siquiera, la imaginación para colocarse un seudónimo.

Juan Pablo Gómez Ramírez

 
At 5:37 p. m., Anonymous Anónimo said...

Me asombra, tambien; la participacion de gente anònima, + adelante me gustaria ver a estos anònimos trabajando y no solo aportando criticas, sean constructivas o no. Bueno, creo que los proyectos a veces se demoran, pero deben considerar que tambien es muy poca la gente que se compromete de manera real a hacer cosas que beneficien a los demàs y no solo a sì mismo....Los que + critican son los que - hacen y solo se dedican a sus asuntos personaleS sin interactuar con el resto de la sociedad o de su comunidad........problema de mercado?, problema social?, problema del estado?.....
Siempre alguien tiene la culpa, no?...
En fin, creo en este desafio, y en todos los que he sido parte durante mi vida de montino, algunas con exito otras con fracasos, pero siempre tratando de entregar lo que mas se pueda.....
adelante provinciactiva

 
At 9:59 a. m., Anonymous Anónimo said...

Señores:
Qué desaliento más grande al ver sus mezquinas opiniones. Aún, después de varios correos no recibo respuesta a lo medular de cada uno de ellos. O, les está fallando la comprención lectora o,simplemente no tienen un proyecto claro para definir ni la acción ni la participación ciudadana. Nótese que he recibido ácidas críticas sólo por preguntar por la forma de trabajar que tiene esta agrupación. Me pregunto, entonces, si están capacitados para entrar al juego del debate libre y democrático donde la confrontación de ideas es cosa habitual y permenente.
Finalmente, no creo que tenga importancia el nombre de quien escribe; lo importante son las ideas que asoman en su discurso.
Si eres capaz entre líneas podrás ver cuál ha sido el sentido de mis mensajes.
Te saluda atentamente
Anónimo

 
At 11:53 a. m., Anonymous Anónimo said...

Sr. Anonimo,
Solo para que dejes de ser un poco menos ignorante, Estados Unidos no es America, Bush no ha sido el único presidente americano y no le es escuchado ni leido nada que sea un pensamiento, además no creo que piense.
Con tu solicitud de decir quien fue: Te alcanzas a dar cuenta de lo importante que es identificar la fuente??
Al grano, fue Abraham Lincoln, efectivamente el primer presidente de UEA, si aparace en los billete dólar.
Aquí otro regalito:
"Prefiero las personas que no tienen las mismas ideas que yo y que hacen algo, a las personas que tienen las mismas ideas pero no hacen nada"
Yo no pertenezco a Provinciactiva, y eso creo que lo sabes, solo soy un amigo de Juan Pablo.

 
At 1:32 p. m., Anonymous Anónimo said...

¡Uf! ¡Qué alivio! Le estás haciendo un flaco favor a estas personas que recién comienzan con esta actividad. Haces aparecer como si Juan Pablo no tuviera nada que responder o no tuviera opinión propia.
Ojalá no sigas respondiendo a mis correos. No me interesa dialogar con personas intolerantes.
Tal vez nuestras ideas no sean tan diferentes, puede ser que sólo tengamos una forma diferente de ver las cosas.
En cuanto al anonimato, me puedes decir quién eres, cuál es la significancia social que has alcanzado. Qué proyectos has concretado. Cuál ha sido tu aporte intelectual en el campo de la cultura, la ciencia y las artes. Sólo en ese caso creo tiene importancia el nombre. Para la actual circunstancia que nos convoca da lo mismo llamarse Jhonatan, Percy, Jocelyn, Brayatan,
Maryori, Exequiel, Fernando o Arturo

Un beso
Anónimo

 
At 12:37 p. m., Anonymous Anónimo said...

Don Juan Pablo:
Qué ha pasado con el estudio. En qué etapa va. Cuándo dan a conocer sus resultados.
Atentamente
F. Arenas

 
At 4:03 p. m., Anonymous Anónimo said...

Estimado Juan Pablo:

No es muy difícil darse cuenta lo complicado que es trabajar por la comunidad. Si en un simple Blog encuentras opinines completamente sistintas, que se puede esperar de una cumuna o provincia donde hay cientos de pensamientos, ideas, culturas etc, etc.
Es una tarea muy difícil en la que estas metido y te vas a encontrar con opiniones que no te van a gustar, pero tienes que estar seguro que hay mucha gente que te va a apoyar, quizás anónimamente, por la gran labor que estas haciendo por nuestra comuna.Te felicito Juan Pablo y un consejo de amigo es que hagas oídos sordos a los malos comentarios que solo tratan de opacar las buenas ideas y proyectos.
Me gusta mucho la idea del programa antigrafitti y quizás por que no, hacer del monte como el cerro Alegre de Valparaíso, donde cada puerta, acera y poste está pintado de colores vistosos y llamativos con dibujos artísticos y otros no tanto, pero donde se manifiesta el arte en cada esquina.
Un abrazo a la distancia de tu amigo nortino. Aunque "soy Montino de corazón".

Yayo Cáceres

 
At 9:27 a. m., Anonymous Anónimo said...

Me fue muy grato entrar a mi querido pueblo despues de mucho tiempo y encontrarme con una estatua de Carrera. Me parece exelente que se le esté cambiando la cara a nuestro pueblo y si para mí fué grato no ver a ese monolito de Rotary pintado co spray y orinado, creo que para otros también lo será.

Saludos cordiales

 

Publicar un comentario

<< Home